
Cómo hacer más divertidos tus entrenamientos en cinta
24/07/2025
Hace pocos años, correr en una cinta era casi una aberración para la mayoría de runners... Pero, poco a poco, son más los corredores que hacen sesiones de entrenamiento sobre el "tapiz rodante” o cintas de correr en el gimnasio o en casa.
Hay muchos motivos para correr en una cinta:
- Huir del calor o del frío (y de la lluvia o el viento).
- Por comodidad o por seguridad (te da miedo correr a determinadas horas o por sitios que no conoces).
- Por distracción (puedes ver tu serie favorita, vídeos de YouTube, un partido de fútbol…).
- Por rendimiento (te obligas a correr a un ritmo determinado).
El principal hándicap de las cintas es doble: cuesta más trabajo o se hace más duro y, para muchos, sigue siendo aburrido a pesar de poder escuchar música o ver algo en la pantalla.
La clave para vencer la monotonía es hacer algún entrenamiento variado. De hecho, a muchos nos ha pasado que tras hacer determinados entrenamientos exigentes (cuestas, intervalos, test de ritmos…), nos damos cuenta de que es muy cómodo y que no es tan aburrido.
Aquí tienes algunos entrenamientos que puedes hacer en la cinta. ¡Pruébalos y nos cuentas!
*Añade siempre 15 o 20 minutos de calentamiento, y 10-15 minutos de enfriamiento tras el bloque central:
1. 5x5 minutos a ritmo objetivo de medio maratón, recuperando 90 segundos entre cada intervalo. Puedes hacer los 3 primeros un poco más lento y apretar en los dos últimos.
2. 1 kilómetro a ritmo cómodo + 1 km a tu ritmo de maratón + 1 km a tu ritmo de medio maratón + 1 km a tu ritmo de tu mejor 10km + 1km a ritmo de medio maratón + 1km a tu ritmo de medio maratón + 1k a ritmo de maratón. Recupera 90 segundos entre cada intervalo
3. Cuestas: juega con la inclinación de la cinta para hacer 10 repeticiones de 1 minuto al 5-8%, o 10x2 minutos al 3-4% (o más si eres capaz).
4. Tempo run (carrera a ritmo ‘umbral’). Es correr unos 20-30’ a un 80% de tu capacidad. Es decir, al ritmo que podrías aguantar durante una hora.
Te dejamos un último consejo: Correr más allá de 1 hora en la cinta puede ser duro. Si quieres hacer una tirada larga, en lugar de estar 90 minutos a un ritmo constante, juega con cambios de ritmo, y ve variando cada 10’ para mantener la tensión y la atención. Lleva siempre una toalla para secarte el sudor y la botella de agua y geles para mantenerte hidratado.
Por último, no te olvides de celebrar el fin del entrenamiento en compañía y con unas buenas tapas.