
La lista de los Reyes Magos de un buen Beer Runner
Si no sabes qué pedirle a los Reyes, en esta entrada os dejamos algunas ideas.
Si no sabes qué pedirle a los Reyes, en esta entrada os dejamos algunas ideas.
En este blog solemos dedicar muchas líneas a los recién llegados, a aquellos que empiezan a correr o que comienzan a tomarse en serio el running. Pero incluso los que llevan mucho tiempo corriendo, o entrenando, con todo lo que conlleva la distinción entre “hacer deporte” por diversión o “entrenar” para buscar unos objetivos, acaban chocándose contra algunos errores típicos.
¿Sabes cuáles son los otros beneficios del running? Te lo contamos en nuestro nueva entrada
Este 2020 se nos está haciendo muy cuesta arriba, tanto como un “kilómetro vertical” de los que tanto nos gusta a los amantes del trail. La pandemia prácticamente nos ha dejado sin carreras en todo el territorio, y las perspectivas para los próximos meses no son especialmente buenas. De hecho, todos los maratones de invierno y primavera han pasado sus carreras a otoño de 2021, y no vamos…
Una parte esencial del entrenamiento, posiblemente la más importante, es el descanso entre sesiones, especialmente entre días duros o de calidad, porque sin el descanso adecuado no se puede asimilar bien el entrenamiento. Pero descansar no significa pararnos completamente, dormir siestas interminables o estar con las piernas en alto mientras vemos nuestras series favoritas en la tablet… Puede…
El pulsómetro es una herramienta muy útil e infravalorada al alcance de casi todos los corredores. En este post te explicamos cómo usarlo.
Se puede decir que hay, grosso modo, dos formas o dos escuelas sobre cómo entrenar. Por un lado, los planes de entrenamiento y las teorías más antiguas se basaban en sumar muchos kilómetros, grandes tiradas, días y más días. En cambio, los entrenadores y planificaciones más modernas apuntan a que es mejor optimizar los entrenos: más (kilómetros) no siempre es mejor, y que, incluso, menos…
Hay mucha mitología alrededor del mundo del running, muchos lugares comunes y frases hechas para cada situación, pero casi todo el mundo que corre de forma habitual y va progresando en sus entrenamientos llega a alcanzar en algún momento lo que los angloparlantes llaman “runner’s high”, subidón o euforia en una tirada larga.
Cada semana se anuncian las cancelaciones de grandes pruebas (maratones, medios maratones, trails, carreras populares…), y la mayoría de corredores seguimos entrenando y poniéndonos las zapas sin ningún reto ‘objetivo’ real en el horizonte. ¿Habrá carreras en 2021? Lo que es seguro es que 2020 va a concluir prácticamente en blanco.
Correr en verano puede ser una de las experiencias deportivas más agradables de nuestra vida o, por el contrario, una tortura. El calor, el sol, equivocarnos al escoger la ruta o hasta el cansancio acumulado por la falta de sueño, pueden arruinarnos la salida.
{{excerpt}}
Saber más