
El arte de tirar una buena cerveza… a tu alcance
A nosotros, a los Beer Runners, lo que más nos gusta es compartir una buena cerveza, una buena tapa y una buena charla en un bar, con los compañeros de entrenamiento o de carrera.
A nosotros, a los Beer Runners, lo que más nos gusta es compartir una buena cerveza, una buena tapa y una buena charla en un bar, con los compañeros de entrenamiento o de carrera.
Llega septiembre, un mes en el que solemos proyectar la temporada runner, cuando empezamos a retomar los entrenamientos tras el verano o, al menos, cuando nos planteamos de nuevo seguir un plan para afrontar dentro de unos meses algún objetivo importante.
Verano de 2021. Un año y pico después la mayoría de ciudades Beer Runners en España están retomando o han retomado ya las tradicionales quedadas periódicas. Seguimos manteniendo todas las medidas recomendadas por las instituciones que velan por nuestra salud: distancia social, uso de la mascarilla, medidas higiénicas como el uso de gel hidroalcohólico.
Sí, se puede. Ya te hemos hablado en alguna ocasión de las maravillas y de los efectos beneficiosos para tu estado de forma del entrenamiento cruzado en este mismo blog. Y si es interesante en cualquier época del año, imagínate ahora en verano que lo tenemos tan complicado para salir a la calle en determinadas horas.
Con la llegada del verano la mayoría de runners en la Península Ibérica tenemos dos opciones para huir del calor de la manera más digna posible: madrugar mucho o correr a última hora de la tarde/noche.
Hemos compartido una interesantísima charla con José Carlos Jaenes, uno de los psicólogos deportivos más reputados a nivel internacional y un experto en maratón.
El principal error que cometemos todos los corredores, y da igual cuándo leas esto, tanto si fue en 1984, ahora en 2021 o en un futuro 2046, es el exceso de kilómetros o entrenamientos, más que porque haya un límite físico, porque no somos capaces de asimilarlos por falta de descanso entre las sesiones.
Seguramente todos hemos pasado la etapa de ‘novatos’ en la que compramos nuestro primer par de zapatillas para correr porque estéticamente nos gustaban. Pero más allá de colores y formas, las zapatillas de running tienen una finalidad específica: protegernos de los impactos y ayudarnos a dar la siguiente zancada.
Alimentación, peso, rendimiento… Un poco de vocabulario para correr mejor
¿De verdad que no has escuchado hablar sobre ‘calistenia’ después del confinamiento? Aunque este concepto ya llevaba de moda varios años, ahora ha vivido un auténtico boom tras la llegada del Coronavirus a nuestras vidas, entre otras cosas porque es una forma de sustituir el gimnasio tradicional por una actividad al aire libre, o en nuestro propio hogar, en el patio...
{{excerpt}}
Saber más